¿Cuáles son las caracterÃsticas fÃsicas del feto?
En el capÃtulo anterior fueron analizadas las caracterÃsticas del conducto de paso, sobre todo, del duro. Corresponde en este, analizar las caracterÃsticas fÃsicas del cuerpo destinado a pasar por el conducto: el feto.
De las caracterÃsticas fÃsicas del feto interesa señalar los diámetros mayores de su contorno, que son los que más resistencia oponen a su paso por el canal óseo.

Fig. 1
El diámetro mayor es el de hombro a hombro (fig.1). Pero esta zona es flexible y, a su paso por el canal, cede a las presiones del mencionado canal, experimentando los hombros una especie de plegamiento para adaptarse al espacio (fig. 2).
Â
Fig. 2
El diámetro más importante, el que más resistencia opone al paso del feto por el conducto, es el fronto-occipital de la cabeza (fig. 3, cabeza vista desde arriba).Â

 Fig. 3
Una caracterÃstica exclusiva de la especie humana es que los dos diámetros mayores, el de hombro a hombro y el fronto-occipital, están en disposición perpendicular. En la fig. 4 (feto visto desde arriba) se observa la mencionada disposición.

Fig. 4
Estas sencillas consideraciones fÃsicas inducen a pensar que el paso de un cuerpo irregular, el feto, por un conducto también irregular, el canal óseo, no es cosa fácil.
En mi libro "El parto en especie humana" hago un estudio antropológico del feto humano, estudio necesario para comprender la complejidad del parto de nuestra especie. Aquà me limitaré a plantear una escueta reflexión antropológica.
El lóbulo frontal del cerebro, sustrato anatómico de la inteligencia, está muy desarrollado en la especie humana (fig.5).

Fig. 5
Y, por tal motivo, la coraza que recubre al lóbulo frontal (la frente), es especialmente prominente en nuestra especie. En definitiva, el diámetro fronto-occipital del feto humano (fig.6) es muy superior al feto de resto de los animales.

Fig. 6
De lo anteriormente expuesto se extrae una reflexión:
La inteligencia, principal seña de identidad de nuestra especie, se constituye en la principal responsable de la complejidad del parto humano.
Â
Â
Â
|