Introducción
Â
1. Finalidad
En esta sección se abordará la problemática que hoy tiene planteada el parto humano.
Serán analizadas las múltiples interrogantes, aún por resolver, sobre el parto de nuestra especie:
¿Es el parto humano un proceso natural puro? ¿Qué diferencia existe entre el parto humano y el parto del cuadrúpedo?...
¿Porque existe dolor en el parto humano? ¿Qué factores psicológicos lo condicionan? ¿Se debe combatir siempre el dolor del parto? ¿Qué inconvenientes presenta la epidural?...
- Sobre la asistencia al parto
¿Parto en una clÃnica o en el domicilio de la parturienta? ¿Es seguro el parto en el domicilio? ¿Existe un exceso de intervención obstétrica? ¿Se realizan, en la actualidad, un número superabundante de episiotomÃas? ¿Cómo se podrÃa evitar la episiotomÃa? ¿Es imprescindible la monitorización del parto o se realiza un número exagerado de monitorizaciones?...
- Sobre la participación de la mujer en su propio parto
¿Tiene la mujer derecho a elegir el modelo de asistencia de su parto? ¿Existe en la actualidad excesiva variedad de posturas de la parturienta? ¿Qué postura es la mejor?...
- Sobre la preparación al parto
¿Existe en la actualidad un excesivo número de métodos de preparación al parto? ¿Se deberÃan aclarar conceptos y unificar criterios?...
En definitiva, un sinfÃn de interrogantes que dan paso a controvertidas opiniones. El debate está, pues, servido.
2. Participación
Se puede participar de dos modos:
a) Escribiendo un artÃculo
b) Realizando un comentario del artÃculo expuesto en esta sección
3. Normas:
a) Sobre el envÃo de un artÃculo
- Modo de envÃo: a través del correo electrónico de la web
- Datos del autor que es necesario aportar:
- PaÃs y ciudad donde reside.
El nombre y los apellidos constarán en el artÃculo.
- Extensión: se procurará no pasar de las 700 palabras
b) Sobre el comentario
Será rechazada radicalmente (eliminada) toda denuncia, crÃtica o comentario con términos insultantes o que lleve la intencionalidad de desprestigiar a una determinada persona.
|